sábado, 28 de marzo de 2009

CORRIENTES SALVAJE.


Foto:Argeo/Betha
Ayer, a las 8 de la noche en la Av Corrientes pasó otra vez eso que venimos anunciando y que viene sucediendo cada vez con más regularidad, un chico "de la calle" le arrebató una pertenencia a una nena de 4 años, el padre de la nena, como es lógico, enloqueció, golpeó a varios de estos chicos, y gracias a Dios, ese hombre no estaba armado.
Cuando iniciaron los hechos, los chicos eran unos 4, 5 minutos después ya eran más de 10, estos chicos cuando están en sus cinco sentidos trabajan abriendo las puertas de los taxis para que baje el pasajero a cambio de un par de monedas, que, la mayoría de las veces nunca llega de parte de pasajeros que ante el aspecto abandonado de los muchachos, teme ser asaltado, muchas veces con fundamento.
La versión ciudadana cuenta, que esos chicos eran "las tribus" que aterraban a los turistas en calle Florida, y, que fueron corridos de allí, el nuevo destino fue Corrientes, la avenida de los teatros, osea, EL PROBLEMA NUNCA BUSCA SER SOLUCIONADO, SOLO REMOVIDO.
La pregunta es:¿ Porqué, ya que nadie tiene en mente hacer nada con estos muchachos, no les habilitan un lugar para que puedan asearse, porqué no les brindan uniformes oficiales del gobierno de la ciudad y los capacitan brevemente para la atención al público?, esos los ayudaría, al menos a algunos, a sentirse parte de algo, a sentir que tienen un trabajo, que ya no están excluídos del sistema, de otra manera, estos chicos que siguen creciendo, van a terminar como anoche, o peor, otras versiones hablan de que ellos son solo el brazo delictivo de adultos que los ponen en estas zonas, esta sería una buena manera de liberarlos de esos delincuentes adultos.
Hoy, todavía tenemos turistas, y todavía tenemos consumidores locales recorriendo Corrientes, entrando a sus teatros, comprando en sus negocios, pero a la larga, el costo va a ser descomunal cuando se quiera recuperar el turismo asustado por la inseguridad, o a nuestros ancianos que son mayoría a las entradas de los teatros.
Un par de asistentes sociales, algunos uniformes, un poco de agua limpia, un capacitador, ¿es mucho pedir?, a mi me parece que es poco, y que cambia mucho la realidad de estos chicos.

No hay comentarios: