domingo, 26 de abril de 2009

PROMESAS ELECTORALES Y CRIMEN.

"¿Cómo puedo hacer promesas electorales creíbles dentro de una campaña que cuesta lo que se podría usar para levantar un buen número de escuelas?".

Volvemos sobre el tema a raíz de el asunto de el presidente de Paraguay, Lugo, en su caso, los análisis han sido todos más o menos infantiles, sexuales, dignos de programas de chimentos baratos, ¿cuál es el verdadero problema de estos hijos de Lugo?, la promesa electoral, en su caso compete a la imagen de el candidato, estamos seguros de que un gran contingente de sus votos provinieron de su imagen de obispo, de su imagen católica, otro tanto de su imagen de rebelde de la iglesia, aunque esta rebeldía no significaba tal tipo de traición, la promesa era, yo soy católico, soy obispo y renuncio a la iglesia mientras soy presidente de la república porque también soy de izquierda, rebelde y reaccionario, pero, su traición no fue contra la arbitrariedad de la iglesia en asuntos políticos, hasta el último momento usó esa imagen católica, rebelde o no para conseguir votos, si estos hijos hubieran aparecido durante la campaña seguramente hoy, Lugo no sería presidente, y el lo sabía, y es que no solo violó sus sagrados votos, eso sería lo de menos, los violó con alguna menor de edad, bastante inconveniente para una imagen presidenciable, que es una promesa electoral por si sola.

¿Hasta cuando vamos a ser presas de las promesas electorales?, ¿hasta que algún individuo intente hablar de voto calificado?, ¿cuántas veces más tendremos que oír a un candidato decir que va a acabar con la pobreza?, ¿cuántas veces más se va a limpiar el riachuelo en otros mil días?, ¿hasta cuándo viajaremos hasta la estratósfera sin que a ningún juez se le ocurra regular las campañas electorales como se debe?, ¿hasta cuándo habrá traje a rayas para los evasores y al mismo tiempo repartija de recibos truchos?, las promesas electorales no son poca cosa, son un instrumento que puede lograr que una persona se haga del máximo poder de un país, por lo menos...debería ser una obligación cumplirlas en cierto porcentaje y con cierto límite de tiempo, y en cuanto a la imagen, no temo decir, que los candidatos deberían pasar hasta por controles psicológicos...SI HITLER LO HUBIERA HECHO JAMÁS LLEGABA A EL PODER, y por ciertos controles socio económicos, un simple currículum y a gobernar no es suficiente, es peligroso, y es en cierta forma...antidemocrático, pues, el candidato miente, muchos lo saben, todos callan, y la mentira queda impune, escudada dentro de alguna minoría.

Hay que regular las campañas electorales, hay que regular a los candidatos, investigarlos, obligarlos a apegarse a la ley, las campañas gráficas ya iniciaron, y aún, por ley, falta una buena cantidad de días para que se pueda pegar un solo papelito en la ciudad...¿a que estamos jugando?, eso merece multas estratosféricas y castigo de los votantes, las reglas se respetan, después de todo, ¿que se puede esperar de un candidato que no respeta una ley a futuro?...fácil, que siga sin respetarlas.

No hay comentarios: